Un vocabulario para organizar los conceptos del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) aplicado en el 2021 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
2023-01-09
CC BY-NC-SA 4.0 DEED
Vocabulario de ciberacoso
moci
http://www.mauxmedina.com/vocabularies/mocibaSemantico2021/moci#
MOCIBA semantico 2021
1.0
Una persona acosadora actúa por alguno o varios motivos, éstos están representados como elementos de la clase MotivacionPersonaAcosadora.
actuaPor
La propiedad "afectaA" está asociada con la pregunta 4 del cuestionario MOCIBA 2021 que a la letra dice: "4. En el último año, esto es, de agosto 2020 a la fecha, dígame si por teléfono, celular o internet, ¿alguien realizó la situación (NÚMERO DE SITUACIÓN)?".
Una persona acosadora "afectaA" una víctima. La existencia de esta relación describe en su forma más simple a una situación de acoso.
afectaA
Algunas veces, una persona víctima identifica a una o más personas acosadoras; las identidades de las personas acosadoras están representadas como elementos de la clase IdentidadPersonaAcosadora.
identificaA
Una persona víctima percibe o experimenta situaciones de acoso, éstas están representadas como elementos de la clase SituacionDeAcosoExperimentada.
percibe
Una persona encuestada o una persona acosadora utiliza medios digitales, éstos están representados como elementos de la clase MedioDigital.
usa
La clase "AccionContraElCiberacoso" está asociada con la pregunta 12 del cuestionario MOCIBA 2021 que a la letra dice: "12. ¿Qué acciones tomó o ha tomado como consecuencia de la(s) situación(es) que vivió(vive)?".
Las acciones o medidas que ha realizado la persona víctima de ciberacoso como consecuencia de la situación o situaciones que vive o vivió son:
1) Bloquear (a la persona, cuenta o página)
2) Cambiar o cancelar número telefónico, cuenta o contraseña
3) Eliminar la publicación, el mensaje o video
4) Reclamar o confrontar a la persona
5) Denunciar ante el Ministerio Público o policía
6) Reportar con el proveedor del servicio o plataforma
7) Informar a una persona (padre, amigos, etcétera)
8) Ignorar o no contestar
9) Publicar la situación en redes sociales (Facebook, Twitter, etc.)
10) Denunciar ante las autoridades escolares o laborales
11) Otra
12) Ninguna
13) No sabe o no responde
AccionContraElCiberacoso
La clase contiene los nombres de los autores de este vocabulario u ontología.
Autor
El ciberacoso es un acto intencionado, ya sea por parte de un individuo o un grupo, teniendo como fin el dañar o molestar a una persona mediante el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC), en específico, el internet.
El ciberacoso puede generar daños morales, psicológicos y económicos, incluso, provocar ideaciones suicidas en la víctima y con ello, crear una forma de victimización relevante.
Ciberacoso
La clase "CondicionDeUsoDeMedidasDeSeguridad" está asociada con la pregunta 3 del cuestionario MOCIBA 2021 que a la letra dice: "3. En el último año, esto es, de agosto 2020 a la fecha, ¿ha recibido correo basura (spam) o virus para dañar sus equipos o información?"
La clase "CondicionDeUsoDeMedidasDeSeguridad" representa si la persona encuestada ha recibido correo basura (spam) o virus.
CondicionDeUsoDeMedidasDeSeguridad
El cuestionario es el instrumento de recolección de datos que utiliza el personal del INEGI, está disponible en: https://www.inegi.org.mx/programas/mociba/2021/
Cuestionario
La clase "EdadPersonaAcosadora" está asociada con la pregunta 7 del cuestionario MOCIBA 2021 que a la letra dice: "7. Aproximadamente, ¿qué edad tiene(n) esa(s) persona(s)?"
La clase "EdadPersonaAcosadora" representa la edad de la persona acosadora.
EdadPersonaAcosadora
La clase "EfectoEnLaVictima" está asociada con la pregunta 10 del cuestionario MOCIBA 2021 que a la letra dice: "10. De la tarjeta 3, dígame ¿qué le provocó esta situación?".
Los efectos en la víctima que ha experimentado alguna de las situaciones descritas en la clase "Situación de acoso experimentada" son:
1) Nervios
2) Miedo
3) Estrés
4) Desconfianza
5) Frustración
6) Inseguridad
7) Enojo
8) Problemas con familiares, novio, pareja, amigos o amigas
9) Pérdida de dinero
10) Pérdida de trabajo
11) Daño a su imagen profesional / laboral
12) Daño a su imagen personal, excluya imagen laboral y escolar
13) Daño a su imagen escolar (bullying)
14) Otro
15) No sabe o no responde
EfectoEnLaVictima
La clase "FrecuenciaDeCiberacoso" está asociada con la pregunta 9 del cuestionario MOCIBA 2021 que dice: "9. Esta situación, ¿ocurrió ...?
La clase "FrecuenciaDeCiberacoso" representa la frecuencia de alguna de las situaciones de ciberacoso
FrecuenciaDeCiberacoso
La clase "IdentidadDeLaPersonaAcosadora" está asociada con la pregunta 5 del cuestionario MOCIBA 2021 que a la letra dice: "5. ¿Quiénes realizaron la situcación número (NÚMERO DE SITUACIÓN EN PREGUNTA 4)?".
La identidad de la persona acosadora se refiere a la relación que tiene con la víctima. Las identidades pueden ser:
1) Novio, novia o pareja actual
2) Ex-novio, ex-novia o ex-pareja
3) Familiar
4) Amigo o amiga
5) Compañero o compañera de clase o de trabajo
6) Conocido o conocida de poco trato
7) Conocido o conocida solo de vista
8) Desconocido o desconocida
9) Otro
10) No sabe o no responde
IdentidadPersonaAcosadora
La clase "ImportanciaProteccionDeDatos" está asociada con la pregunta 13 del cuestionario MOCIBA 2021 que a la letra dice: "13. ¿Para usted qué tan importante es cuidar su información en internet?.
La clase "ImportanciaProteccionDeDatos" representa la importancia de la protección de datos que reporta la persona encuestada
ImportanciaProteccionDeDatos
El objetivo del vocabulario MOCIBA Semántico 2021 es representar los conceptos y las relaciones provenientes del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) aplicado en 2021 y 2022 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través tecnologías semánticas.
MOCIBA Semántico 2021
La clase "MedidaDeSeguridad" está asociada a la pregunta 2 del cuestionario MOCIBA 2021 que a la letra dice: "2. ¿Qué medidas de seguridad realiza"?.
Las medidas de seguridad que podría realizar la persona encuestada son:
1) Crear o poner contraseñas (claves, huella digital, patrón, etcétera)
2) Instalar o actualizar programas antivirus, cortafuegos o antiespías
3) Bloquear ventanas emergentes del navegador
4) Cambiar periódicamente las contraseñas
5) No ingresar a sitios web inseguros o páginas desconocidas
6) No abrir ni guardar archivos que envían personas desconocidas
7) No publicar el correo o número telefónico en redes sociales
8) Otra
MedidaDeSeguridad
La clase "MedioDigital" está asociada con la pregunta 11 del cuestionario MOCIBA 2021 que a la letra dice: "11. ¿Qué medios digitales usó(usaron) la(s) persona(s) para molestarle o dañarle?".
Los medios digitales usados por la persona acosadora son:
1) Whatsapp
2) Facebook
3) Messenger
4) Instagram
5) TikTok
6) Telegram
7) Twitter
8) Youtube
9) SMS
10) Correo electrónico institucional
11) Correo electrónico personal
12) Llamadas de teléfono celular
13) Llamadas de teléfono fijo
14) Otro
15) No sabe o no responde
MedioDigital
La clase "MotivacionDeLaPersonaAcosadora" está asociada con la pregunta 8 del cuestionario que a la letra dice: "8. ¿Por qué cree que lo hizo (RESPUESTA EN PREGUNTA 5)?".
Los motivos por los que actúa una persona acosadora son:
1) Enojo o frustración
2) Deseo de venganza
3) Por diversión
4) Odio o desprecio
5) Envidia o celos
6) Intimidarle o causarle miedo
7) Para obtener un beneficio económico
8) Para que la víctima hiciera o dejara de hacer algo
9) Otro
10) No sabe o no responde
MotivacionPersonaAcosadora
La clase "PercepcionDeProteccionDeDatos" está asociada con la pregunta 14 del cuestionario MOCIBA 2021 que a la letra dice: "Y qué tanto considera usted que protege su información en internet?"
La clase "PercepcionDeProteccionDeDatos" representa qué tan importante es la protección de datos según la percepción de la persona encuestada
PercepcionDeProteccionDeDatos
Persona que ha realizado al menos alguna de las situaciones descritas en la clase "Situación de acoso experimentada"
Persona acosadora
Persona que contesta el cuestionario del módulo MOCIBA, es mayor a 12 años y usa internet en cualquier dispositivo.
Persona encuestada
El documento titulado "Módulo sobre ciberacoso MOCIBA 2021 principales resultados" está disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/mociba/2021/doc/mociba2021_resultados.pdf
ReportePrincipalesResultados
La clase "SexoDeLaPersonaAcosadora" está asociada con la pregunta 6 del cuestionario MOCIBA 2021 que a la letra dice: "6. Esta(s) persona(s), es(son) hombre(s) o mujer(es)?".
La clase "SexoDeLaPersonaAcosadora" representa el sexo de la persona acosadora.
SexoDeLaPersonaAcosadora
Siglas
La clase "SituacionDeAcosoExperimentada" está asociada con las respuestas a la pregunta 4 del cuestionario MOCIBA 2021 que a la letra dice: "4. En el último año, esto es, de agosto de 2020 a la fecha, dígame si por teléfono, celular o Internet, ¿alguien realizó la situación (NÚMERO DE SITUACIÓN)?".
Las situaciones de acoso que informa una persona encuestada por parte de una o más personas acosadoras son:
1) Le envió mensajes ofensivos, con insultos o burlas
2) Le hizo llamadas ofensivas, con insultos o burlas
3) Lo o la criticó en línea por su apariencia (forma de vestir, tono de piel, peso, estatura, etc.) o clase social
4) Se hizo pasar por usted para enviar información falsa, insultar o agredir a otras personas
5) Lo o la contactó con nombres falsos para molestarle o dañarle
6) Vigiló sus sitios o cuentas en internet para causarle molestia o daño
7) Lo o la provocó (molestó o retó) en línea para que reaccionara de forma negativa
8) Le hizo insinuaciones o propuestas de tipo sexual que le molestaron
9) Le envió fotos o videos de contenido sexual que le molestaron
10) Publicó, distribuyó, intercambió o vendió imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual reales o simulados de usted sin su consentimiento
11) Publicó información personal, fotos o videos (falsos o verdaderos) de usted para dañarlo o dañarla. Excluya contenido sexual.
12) Amenazó con publicar información personal, imágenes, audios o videos de usted (falsos o verdaderos), a cambio de que usted hiciera o dejara de hacer algo (extorsión)
13) Otra
SituacionDeAcosoExperimentada
Persona que ha experimentado alguna de las situaciones descritas en la clase "Situación de acoso experimentada"
Víctima
Persona
Delia Arrieta Díaz
DAD
María Auxilio Medina Nieto
MAMN
ENDUTIH: Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de Información y la Comunicación en Hogares.
INEGI: Instituto Nacional de Estadística y Geografía
MOCIBA: módulo sobre ciberacoso.
Módulo sobre ciberacoso. Para persona elegida de 12 y más años que use internet en cualquier dispositivo.
SMS: servicio de mensaje corto
Bloquear (a la persona, cuenta o página)
Denunciar ante las autoridades escolares o laborales
Otra
Ninguna
No sabe, no responde
Cambiar o cancelar número telefónico, cuenta o contraseña
Eliminar la publicación, el mensaje o video
Reclamar o confrontar a la persona
Denunciar ante el Ministerio Público o policía
Reportar con el proveedor del servicio o plataforma
Informar a una persona (padres, amigos, etcétera)
Ignorar o no contestar
Publicar la situación en redes sociales (Facebook, Twitter, etc)
algo
algoImportante
algunasVeces
dieciochoAVeinticinco
El diseño estadístico se incluye en el reporte "Módulo sobre Ciberacoso MOCIBA 2021: principales resultados", disponible en: http://inegi.org.mx/programas/mociba/2021
disenioEstadistico
doceADiecisiete
Nervios
Pérdida de trabajo
Daño a su imagen profesional, laboral
Daño a su imagen escolar (bullying)
Daño a su imagen personal, excluya imagen laboral y escolar
Otro
No sabe, no responde
Miedo
Estrés
Desconfianza
Frustración
Inseguridad
Enojo
Problemas con familiares, novio, novia, pareja, amigos o amigas
Pérdida de dinero
La instancia hogarEnVivienda representa el número de hogar de una persona encuestada, es un dato que proviene del cuestionario.
hogarEnVivienda
hombre
La instancia hombre y mujer indica que los acosadores son de ambos géneros
hombreYMujer
Novio, novia o pareja
No sabe, no responde
Ex-novio, ex-novia o ex-pareja
Familiar
Amigo o amiga
Compañero o compañera de clase o de trabajo
Conocido o conocida de poco trato
Conocido o conocida sólo de vista
Desconocido o desconocida
Otro
masDeSesenta
Crear o poner contraseñas (claves, huella digital, patrón, etcétera)
Instalar o actualizar programas antivirus, cortafuegos o antiespías
Bloquear ventanas emergentes del navegador
Cambiar periódicamente las contraseñas
No ingresar a sitios web inseguros o páginas desconocidas
No abrir ni guardar archivos que envían personas desconocidas
Se cambió "No publicar mi correo o número telefónico en redes sociales" por "No publicar el correo o número telefónico en redes sociales"
No publicar el correo o número telefónico en redes sociales
Otra
Whatsapp
Correo electrónico institucional
Correo electrónico personal
Llamadas de teléfono celular
Llamadas de teléfono fijo
Otro
No sabe, no responde
Facebook
Messenger
Instagram
TikTok
Telegram
Twitter
Youtube
Las siglas SMS corresponden al inglés Short Message Service
SMS
menosDeDoce
Enojo o frustración
No sabe, no responde
Deseo de venganza
Por diversión
Odio o desprecio
Envidia o celos
Intimidarle o causarle miedo
Para obtener un beneficio económico
Para que la persona encuestada hiciera o dejara de hacer algo (extorsión)
Para que hiciera o dejara de hacer algo (extorsión)
Otro
muchasVeces
mucho
mujer
muyImportante
nada
nadaImportante
no
noSabe
noSabeNoResponde
El valor para la instancia numeroDeVictimasHombres se incluye en el reporte "Módulo sobre Ciberacoso MOCIBA 2021: principales resultados", disponible en: http://inegi.org.mx/programas/mociba/2021
numeroDeVictimasHombres
El valor para la instancia numeroDeVictimasMujeres se incluye en el reporte "Módulo sobre Ciberacoso MOCIBA 2021: principales resultados", disponible en: http://inegi.org.mx/programas/mociba/2021
numeroDeVictimasMujeres
El valor para la instancia numeroDeVictimasDeCiberacoso se incluye en el reporte "Módulo sobre Ciberacoso MOCIBA 2021: principales resultados", disponible en: http://inegi.org.mx/programas/mociba/2021
numeroDeVictimasDeCiberacoso
La instancia numeroDeVivienda representa el número de vivienda de la persona encuestada, es un dato que proviene del cuestionario.
numeroDeVivienda
Los valores para la instancia objetivoEspecifico se incluyen en el reporte "Módulo sobre Ciberacoso MOCIBA 2021: principales resultados", disponible en: http://inegi.org.mx/programas/mociba/2021
objetivoEspecifico
El valor para la instancia objetivoGeneral se incluye en el reporte "Módulo sobre Ciberacoso MOCIBA 2021: principales resultados", disponible en: http://inegi.org.mx/programas/mociba/2021
objetivoGeneral
El valor para la instancia poblacionDoceOMasAnios se incluye en el reporte "Módulo sobre Ciberacoso MOCIBA 2021: principales resultados", disponible en: http://inegi.org.mx/programas/mociba/2021
poblacionDoceOMasAnios
pocasVeces
poco
pocoImportante
El valor para la instancia porcentajeDeVictimas se incluye en el reporte "Módulo sobre Ciberacoso MOCIBA 2021: principales resultados", disponible en: http://inegi.org.mx/programas/mociba/2021
porcentajeDeVictimas
si
La persona acosadora le envió mensajes ofensivos, con insultos o burlas
Le envió mensajes ofensivos, con insultos o burlas
La persona acosadora publicó, distribuyó, intercambió o vendió imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual, reales o simulados, de la persona encuestada o víctima
La redacción de la situación 10 se modificó, la original es: "Publicó, distribuyó, intercambió o vendió imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual reales o simulados, de usted sin su consentimiento"
Publicó, distribuyó, intercambió o vendió imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual, reales o simulados, sin consentimiento de la persona encuestada o víctima
La persona acosadora publicó información personal, fotos o videos (falsos o verdaderos) de usted para dañarlo o dañarla. Excluya contenido sexual
Publicó información personal, fotos o videos (falsos o verdaderos) de usted para dañarlo o dañarla. Excluya contenido sexual
La persona acosadora amenazó con publicar información personal, imágenes, audios o videos de usted, (falsos o verdaderos), a cambio de que usted hiciera o dejara de hacer algo (extorsión)
Amenazó con publicar información personal, imágenes, audios o videos de usted, (falsos o verdaderos), a cambio de que usted hiciera o dejara de hacer algo (extorsión)
Otra
La persona acosadora le hizo llamadas ofensivas, con insultos o burlas
Le hizo llamadas ofensivas, con insultos o burlas
La persona acosadora lo o la criticó en línea por su apariencia, (forma de vestir, tono de piel, peso, estatura, etc.) o clase social
Lo o la criticó en línea por su apariencia, (forma de vestir, tono de piel, peso, estatura, etc.) o clase social
La persona acosadora se hizo pasar por usted para enviar información falsa, insultar o agredir a otras personas
Se hizo pasar por usted para enviar información falsa, insultar o agredir a otras personas
La persona acosadora lo o la contactó con nombres falsos para molestarle o dañarle
Lo o la contactó con nombres falsos para molestarle o dañarle
La persona acosadora vigiló sus sitios o cuentas en Internet para causarle molestia o daño
Vigiló sus sitios o cuentas en Internet para causarle molestia o daño
La persona acosadora lo o la provocó (molestó o retó) en línea para que reaccionara de forma negativa
Lo o la provocó (molestó o retó) en línea para que reaccionara de forma negativa
La persona acosadora le hizo insinuaciones o propuestas de tipo sexual que le molestaron
Le hizo insinuaciones o propuestas de tipo sexual que le molestaron
La persona acosadora le envió fotos o videos de contenido sexual que le molestaron
Le envió fotos o videos de contenido sexual que le molestaron
treintaYSeisACuarentaYCinco
unaVez
El valor para la instancia "usuariosDeInternet" se incluye en el reporte "Módulo sobre Ciberacoso MOCIBA 2021: principales resultados", disponible en: http://inegi.org.mx/programas/mociba/2021
usuariosDeInternet
veintiseisATreintaYCinco
Eduardo López Domínguez
ELD
Jorge de la Calleja Mora
JDLCM
Yesenia Hernández Velázquez
YHV
MOCIBA 2021: Módulo sobre ciberacoso. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2021. Disponible en: http://inegi.org.mx/programas/mociba/2021
Los datos del Módulo sobre Ciberacoso 2021 (MOCIBA 2021) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se recolectaron a través de un cuestionario formado por 14 preguntas. El levantamiento se llevó a cabo junto con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de Información y la Comunicación en Hogares (ENDUTIH).
MOCIBA 2021